Con el fin de permitir el trabajo en proyectos y acciones conjuntas para el desarrollo de la diplomacia económica y promoción del país en el mercado exterior, Manuel González, canciller y José Rossi, presidente de la Junta Directiva de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde), firmaron un convenio interinstitucional.
El convenio tiene vigencia cuatro años y fomenta la inversión extranjera y fortalece la imagen del país a nivel internacional.
En el 2015, 39 nuevos proyectos de inversión extranjera fueron atraídos a Costa Rica en sectores de servicios corporativos, ciencias de la vida, manufactura avanzada y liviana, e industria alimentaria. Además han generado en total 12 mil empleos directos, según datos brindados por Cinde.
Noticia obtenida de:
Mi nombre es Marta Ginette Solís, soy Licda. En Administración de Negocios con Énfasis en Mercadeo y Dirección de Empresas. Me urge reincorporarme al mercado laboral, primero por realización personal y luego porque de mí depende mi familia (madre adulta mayor y hermana con necesidades especiales). Tengo 48 años y mi nivel de inglés es un intermedio básico. Dejé de laborar hace 2.5 años en la ESPH de Heredia por asuntos personales. La idea fue montar un pequeño negocio familiar de importación y venta de ropa para niñas y niños. Sin embargo no pude seguir pues el dinero que tenía para invertir y reinvertir tuve que utilizarlo en hacer frente a una enfermedad terminal de mi padre y por lo tanto ahorita estoy liquidando lo poco que me queda y buscando trabajo. Agradecería si me pudieran ayudar a colocarme de nuevo. Puedo enviar mi hoja de vida al correo que me indiquen. Gracias