Los nuevos modelos estructurales y personas más interesadas por el desarrollo sostenible son la punta de lanza de las tecnologías modernas en la construcción. La Zona Franca Coyol Free Zone ya utiliza el modelaje de sus nuevas edificaciones mediante el Building Information Models (BIM), con este se permitirá construir con certificación de sostenibilidad LEED en el parque, controlar el uso de energía y cumplir estándares de los aseguradores internacionales.
“En el último año hemos vivido un amplio crecimiento tanto en metros cuadrados como en empresas dentro del parque, lo que nos ha obligado a mantener la más alta calidad y diseñar métodos constructivos flexibles que al mismo tiempo permitan elevar la productividad de las empresas” expresó Carlos Wong, director de Coyol Free Zone.
Por ejemplo, los edificios de las empresas Abbott, Smith &;Nephew, CooperVision y Establishment Labs fueron creados con un concepto arquitectónico dirigidos al ahorro de energía. Los edificios de Medtronic y Coopersurgical por su parte, emplean vidrios Solar-E que permiten pasar la luz pero no calientan el interior y paneles para desarrollar su producción.
Además, Coyol Free Zone cuenta con un plan que protegen el 12% de sus 107 hectáreas de extensión para la protección de árboles nativos, asimismo fomenta el transporte en bicicletas con parqueos exclusivos y migró de iluminación tradicional a lámparas solares y programación para apagado automático.
Fuente: Caridad Ugalde de Editorial Construir.
Mi nombre es Flor Barquero Gomez.
Vivo en Poás de Alajuela.
Cuento con el titulo de Noveno año finalizado en el 2017 en el Liceo de Poás.
Disponibilidad inmediata.
Mi número es 83766429.
Mi cédula es 207900703.
Me considero una persona responsable muy capaz, super comprometida al trabajo que se me asigne.
Actualmente termine algunos exámenes de Bachillerato, pero por ahora solo busco trabajo ya que me encuentro en una situación muy difícil.